Inicio el Blog el 29 de Noviembre del 2010
Mostrando entradas con la etiqueta patchwork. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patchwork. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de noviembre de 2013

Una vela para mi madre



Feliz día, aquí estamos celebrando el "Día de los Muertos", siempre lo habíamos pasado en casa, en Palenque, visitando  el panteón, saludando a la familia y comiendo tamales. Este año no se pudo, pero lo importante es que recordamos a aquellos que ya no estan. Se mezclan sentimientos de amor por todo lo que nos dieron en vida y de tristeza por su ausencia, pero siguen en nosotros y son parte nuestra.



Así que a seguir platicándoles de unas labores que recién terminé; No soy tan de Halloween, pero me gustan los colores de temporada y las brujas y calabazas... así que revisándo mis telas, encontré unos pedacitos de telas de halloween y decidí hacer un tapete para la mesa del recibidor y que hiciera tono con la brujita que me regaló mi querida amiga Rosy hace un tiempo, siempre la lusco estos días; y la muñeca calabaza que hice yo, que siempre sale de su escondite por estas fechas también.



El tapete lo hice en patchwork, con puros cuadritos de diferentes telas, le bordé un espantapájaros con la bordadora al centro, y lo acolché a máquina también. Pero el detalle que más me gustó fueron unas arañitas que le bordé en "Rococó", estas sí, hechas a mano. Son lo primero que hago para aplicar lo que me enseñó Margot, que además de ser una gran amiga y magnífica compañía es una excelente maestra. 



!Les deseo un feliz día de muertos o un grandioso halloween a quienes lo festejan¡

Algunas recordarán los detalles que estaba haciendo para mi hija por su cumpleaños; pues bien aquí se las tengo ya terminados.



Primero la cosmetiquera, ya les había presentado los bordados terminados, pero no la habían visto ya armada, quedó de muy buen tamaño para que guarde y lleve de aquí para allá su maquillaje y estoy feliz que el tema "francés" que escogí le gustó. Y eso es lo importante ¿No les pàrece?



Y aquí esta el estuche para lentes que le bordé, aunque ella lo usará para su celular según comentó. Le gustaron las telas de colores vivos y la combinación con el bordado. A mí me encanta también, falta que haga una para mí.



!Tengo tantos proyectos pendientes¡ Y sigo iniciando nuevos...!Es cuento de nunca acabar¡
Hace unos dias encontré unos diseños para la bordadora, de gatos, luego ví una telita que decía "I love my cat" (Amo a mi gato), y no pude resistir e inicié una colchita para la suertuda de Trish. La quiero para ponerla en mi rincón de costura, ya que es de sus lugares favoritos de, para evitar que deje pelo en mis labores sin tener que sacarla de ahí. 
Casi está lista, me falta terminar de cocer el bies del borde a la mano, pero me dió tanto gusto ver que fué un exito, ya que la hallé dormida sobre ella, que le tomé las fotos así sin la orilla terminada para compartirla con ustedes. Como ven son cinco bordados diferentes y combiné la tela estampada con telas lisas en amarillo y morado. Me gustó como está quedando y al parecer a Trish también.




!Ahh¡ Casi olvido platicarles... Si se fijaron en las fotos, se ve junto a Trish el alfiletero de tortuguita que hice hace un tiempo. Pues bien; Trish se apropió de él, no sé porque le gustó pero se la pasa mordiédolo; así que se lo regalé y si se fijan, en una de las fotos puse como tiene ya la patita de la tortuga de tanto morderla. !Que gata tan consentida¡

!Al parecer, es todo por hoy; les deseo un lindo fin de semana y que sea productivo en labores¡



Alicia

domingo, 27 de octubre de 2013

Alfiletero Octubre - Tutorial


Al fin de regreso con un nuevo tutorial. Es un alfiletero muy sencillo pero que combinando bonitas telas luce lindo. Ideal para cuando necesitemos un detalle rápido para alguna amiga costurera o para utilizar los restos de tela acumulados.


Tomé la idea de este alfiletero de un blog en ingles que se llama "Polka Dot Pineapple" y aunque su tutorial esta bastante claro por las fotos decidí hacerlo en español para facilitarles la tarea a las que se animen a hacerlo.
Aqui el enlace del tutorial original:

Como pueden apreciar parece ser un cuadro de patchwork , pero en realidad se hace con triangulos sobrepuestos, que hacen que lusca así, además que le dan dimensión al alfiletero.



Aquí les muestro como tracé el patrón de mi alfiletero; las medidas no son exactas al del tuto original pero me gustó el tamaño que resultó. Pueden copiar la imagen con click secundario, e imprimirla en una hoja tamaño carta normal o trazarlo ustedes mismas ya que es bastante simple.




Los materiales serán telas diferentes a combinar al gusto de cada quien. Yo utilicé solamente dos telas para la parte superior, pero luce bonito también haciendo los triángulos de telas diferentes.
También necesitaremos dos botones decorativos para adelante y atrás, y lo básico: hilo, aguja, relleno, alfileres, etc.


CORTE
1- Cuadro delantero
8- Triángulos: 4 Tela decorativa y 4 con otra tela cualquiera, ya que iran abajo y no se verán.
2- Rectángulos para la parte trasera.
2- Aros para la florecita.


*Primero cocemos los cuatro triángulos por los extremos más largos


*Les cortamos el extremo superior (La puntita) para facilitar el volteado.



*Los volteamos al derecho y planchamos.


*Con la ayuda de alfileres, los colocamos sobre el cuadrado superior, acomodándolos como se aprecia en la foto.


*Cocemos alrededor de todo el borde para fijar los triángulos en su lugar.


Ahora a preparar la parte posterior: aquí se muestra la linea de costura.


*Cocemos la parte posterior dejando la abertura para rellenar al centro.


*Colocamos la parte superior y posterior derecho contra derecho.


Cocemos todo alrededor y "picoteamos" las esquinas.

*Volteamos al derecho y así luce ahora por ambas caras.



*Rellenamos, apretando el relleno al gusto.



*Cerramos la abertura a la mano con puntada escondida y así queda.


*Aquí les muestro la linea de costura de aro de tela, que será la flor de adorno.


*Cocemos y picoteamos el borde, pueden hacer varias cortes con la tijera recta o como hice yo, utilizar la tijera de zig-zag en toda la orilla


*Volteamos al derecho y planchamos.


*Pasamos puntada corrida en todo el borde interno (En el borde del agujero).


*Jalamos el hilo para rizar, y fijamos con unas puntadas. Y ya está lista la florecita.


*Unimos con unas puntaditas los cuatro extremos de los triángulos.



*Colocamos la flor en la parte superior y fijamos con los botones; uno adelante y uno atrás.
!! y LISTO ¡¡
Queda lindo ¿Verdad?
Aquí aprecian como queda la parte posterior también.



Espero les haya gustado y les sirva de inspiración, que esa es la razón por la que me gusta hacer los tutoriales.


De nuevo les invito a que me envien las fotos de sus alfileteros para que sean parte de este reto 2013, que está a punto de terminar, quedan unos dias de Octubre y dos meses más. Cualquier tipo de alfiletero participa, solo tiene que ser hecho por tí.
!Nos vemos pronto¡

Alicia

sábado, 19 de octubre de 2013

! Sábado de Cupcakes, "Amigas Costureras" y más ¡

   


Buenas tardes a todas, es una tarde tranquila con el clima agradable, ideal para bloguear un poco.
Hoy les traigo un "cupcake", que no podremos saborear sino admirar, porque luce bellísimo. Es el alfiletero de Carmen del mes de octubre.






Ella utilizó un molde metálico para cupcakes y lo "tuneó" con decoupage para darle ese aspecto romántico, con los puntos en color rosa. ! Ingenioso ¡ ¿Verdad?




No le falta ni el glaseado de chocolate hecho con fieltro, ni los dulcitos de colores bordados con chaquiras (Mostacillas).



Infaltable la frutilla en la parte superior del pastelito; Es una pequeña fresa de fieltro que le dá el toque especial; yo diría que es la "cereza del pastel", por decir que es lo mejor de todo. ¿O será la fresa del cupcake? Gracias Carmen por ser de las más participativas de este reto.





Tengo el grandísimo gusto de presentarles a Doris Estela, "quilter" de corazón y gran costurera, que nos hace el honor de acompañarnos esta tarde.




Ella aparte de lucir nueva imagen con el cabello claro, tiene todo lo que una real costurera necesita: sus tijeras, las telitas, aguja e hilo, sin olvidar la necesaria cinta métrica. Este alfiletero me ha encantado; no solo por la cantidad de detalles sino por lo que representa. ¿Se fijaron de la bella "quilt" que está haciendo? ¿Y los carretes de hilo antiguos? !Wow¡ Todo me gusta; También los alfileres de fantasia, !Lindísimos¡




Felicidades Doris, es una obra de arte tu alfiletero costurera, me encantó y como siempre gracias por seguir aquí.



Yo me he mantenido ocupada acolchando el camino de mesa que bordé para la mesa del recibidor. Estoy utilizando un hilo matizado en rojo, azul y blanco; y me encanta como va quedando. Y lo tengo bastante avanzado, solo me falta un bloque de los de patchwork, de 5 en total y las orillas, que aún no he decidido que patrón utilizar. En la foto se ve el bloque central y un acercamiento. También pueden ver el acolchado sencillo que le hice a los cuadros de las puertas y como luce la parte trasera. Este proyecto a pesar de que me he tardado en terminarlo, está resultando ser de mis preferidos.




 También hice varios bordados con la máquina. Un cuadro para hacer un cojín más para la sala, esta vez es un granero. !Con lo que me encantan¡ Solo me falta conseguir una de tela de cuadros para que vaya a tono con los que hice antes de casitas y así armarlo y poder lucirlo. 
Ayer bordé dos playeras: la de color lila con el corazón que dice "Joven de Corazón" (Young at heart), lógicamente es para mí y la negra con el gato, es para mi hermana que adora festejar "halloween" con sus niños. Simpático el gatito con escoba y gorro. ¿No creen? Y por último un bordado en proceso para una cosmetiquera que quiero hacer para mi hija, con la Torre Eiffel al fondo y un típico café francés. Me gustaron mucho las telas que escogí, así que creo que va a quedar linda y le va a gustar mucho a Bárbara. Siempre a sido para mí un gran placer hacer detalles para los que amo, me imagino que ustedes son igual.
Hasta pronto, planeo volver con el tutorial del alfiletero de Octubre.
!!!Al fin¡¡¡
!Feliz fin de semana¡

Alicia

sábado, 5 de octubre de 2013

"Sábado en Casa"



! Feliz sábado amigas ¡ Hoy les quiero compartir estos cojines que hice para la sala de estar. ! Me han encantado los tres ¡ Como ven, los dos de tela de cuadros son bordados  a la máquina con unos diseños de casitas "country" muy lindos.



La casita roja esta acompañada de tres pequeños conejos. ¿Los alcanzan a distinguir? Y la casita naranja tiene al frente un gatito y un perrito. Como ven hice el acolchado en rombos a la mano y quedé muy satisfecha con el resultado y contenta de no haber caido en la tentación de acolchar a la máquina también.


El tercero, en tela de flores verde es bordado en punto de cruz; como se aprecia son motivos de patchwork muy sencillos, que lucen muy bien. Ya tenía un tiempo guardado y ya luce en un cojín en mi sala.




Y ahora la contribuión de Sara al "reto de los alfileteros", es maravilloso como con un poco de ingenio podemos transformar cualquier cosa en bellos alfileteros. Y este es un claro ejemplo: Sara me platica que esta pequeña bicicleta fué el "recuerdo" que dieron en los XV años de una sobrina, hace ya varios meses. Puso manos a la obra y en un santiamén tuvo un bello alfiletero que seguro adornará su rincón de costura. Me encantó Sara y te pido disculpas por el retraso en publicarla, espero me sigas acompañando con más alfileteros en los meses por venir.


https://www.facebook.com/luthien.sara

Pues habiendo terminado con la entrada del día de hoy, les deseo tengan muy buenas noches y espero estar por aquí pronto que estoy trabajando en algunos proyectos que había dejado a medias y que espero ya por fín terminar y compartirlos con ustedes. 
! Gracias como siempre, por la visita ¡
Alicia





Pin it